Como podemos ver estamos hablando de un gasto fijo anual superior a los
26.500€, añadido al impacto medioambiental del consumo constante de agua potable. Una vez calculada la potencia de refrigeración que necesitaba, pudimos plantear una solución mediante la utilización de
chillers. Ahora más de una persona estará pensando “pero hay que poder hacer esa inversión en los
chillers, ¿el coste económico de esos equipos?”. Pues en respuesta a esas dudas que puedan surgir, podemos decir que en
menos de 10 meses estaba amortizada la inversión (incluyendo el consumo eléctrico de los equipos), por lo que en el primer año esta empresa pudo comenzar a percibir los
beneficios económicos de esta solución.
El consumo del agua muchas veces pasa desapercibido en las empresas al tratarse de un gasto fijo, y como siempre ha estado ahí parece que no duele. Pero os invito a realizar un pequeño viaje interior y revisar esos procesos en los que la temperatura es un factor importante, ya sea en consumo de agua o en costes por rechazos de calidad, podremos plantear una solución más eficiente y más eficaz.
Recordad que los recursos acuíferos son limitados, y vemos como cada año esas limitaciones se acentúan en mayor medida, somos parte de la solución.
Para finalizar quería dejar una cita de un gran ingeniero mecánico y aeroespacial, la cita es aplicable a proyectos profesionales, personales, y espero que nos sirva de motivación en este duro año.
“Cuando lo creas todo perdido, no olvides que aún te queda el futuro, tu cerebro, tu voluntad y dos manos para cambiar tu destino. “ - Wernher von Braun.
Un saludo y los mejores deseos para todo lo bueno que está por llegar.
Lander García
SMC – Especialista de producto